Centro Franciscano de Formación de Evangelizadores Laicos: CEFFEL
Fundado en la CDMX desde hace más de 20 años, el Centro Franciscano de Formación de Evangelizadores Laicos ha procurado que los laicos vivan un proceso de formación y capacitación como agentes de la acción evangelizadora de la iglesia, favoreciendo la integración doctrinal, de su vivencia de fe y compromiso apostólico desde una sólida fundamentación bíblica, para inculturar el Evangelio, coadyuvando al proceso de la Nueva Evangelización desde el carisma fundado por San Francisco de Asís.
Para inicios de 2019, se conformó una extensión del CEFFEL con Sede en Cholula, Puebla, brindando de forma presencial el Diplomado en Teología y Pastoral. A raíz de la pandemia, el Diplomado cambió a modalidad 100% en línea, permitiéndole a un mayor número de laicos poder inscribirse, indistintamente de la ciudad donde se encuentren.
A partir de Agosto de 2023 el CEFFEL con Sede en Cholula se convierte en CEFFEL en Línea y por otra parte nace el Centro de Formación Católica Digital. Ambos centros se unieron para impartir el Diplomado en Teología y Pastoral a través de nuestras plataformas digitales, con el contenido a cargo de los Frailes de la Provincia Franciscana del Santo Evangelio de México.

Misión CEFFEL
Somos un centro digital de formación cristiana y franciscana que ofrece a los laicos un espacio de reflexión que impulse la conversión evangélica personal y comunitaria, y que pretende proporcionar los fundamentos teológicos y pastorales que permitan una inserción significativa en la generación y continuidad de los procesos evangelizadores de transformación de la realidad de los miembros de las comunidades.
Valores del CEFFEL
- Calidad en la transmisión de conocimientos buscando una pedagogía adecuada a cada materia.
- Responsabilidad compartida de los docentes y alumnos en el proceso de formación académica.
- Cercanía de los profesores e implicación de los alumnos en su proceso formativo.
- Formación continua y evaluación de los agentes educativos.
- Evaluación de los objetivos y metas de las materias y del programa en su conjunto.
- Atención a la vinculación de cada materia con los objetivos pastorales del programa.
- Respeto a la dignidad y creencias de cada persona, fomentando siempre el diálogo fraterno.
- Participación activa y solidaria con las iniciativas de la comunidad eclesial.
- Impulso a la experiencia orante.
- Vivencia de los valores fundamentales del carisma franciscano: paternidad de Dios, búsqueda del Espíritu de Dios y su santa operación, y observancia del Evangelio como norma de vida.
Objetivos del Diplomado
- Reafirmar el valor de la reflexión teológica como fuerza capaz de ayudar a los procesos de maduración personal y comunitaria y de acercamiento y profundización de la experiencia de la Fe y promotora de la respuesta activa a los retos de la iglesia y de la sociedad contemporánea.
- Promover una evangelización universal, vivida en ambientes plurales y en la realidad urbana con un carácter de conversión que promueva ambientes de paz, en un clima de alabanza y agradecimiento a Dios.
- Centralizar el seguimiento de Jesucristo como el rasgo esencial del cristiano, como experiencia de conversión permanente y vivida; y acogida dentro de la vida de la Iglesia.
- Acercarse a la vivencia de los valores franciscanos de la desapropiación, la pureza del corazón, la fraternidad y la minoridad como actitudes relacionales frente a Dios y al prójimo.
Perfil del Egresado
- Será consciente de la importancia de su participación en el proceso evangelizador comunitario de la iglesia.
- Será portador de la buena noticia del reino de Dios para la formación y consolidación de comunidades en los lugares donde habita, en los sectores y ambientes donde realiza su trabajo y vida cultural, y en diversos ámbitos sociales, económicos y políticos.
- Contará con la formación bíblica, teológica y pastoral fundamental que lo capacitará para insertarse significativamente en la transformación de su realidad comunitaria.
- Se sentirá impulsado a continuar profundizando, teórica y prácticamente, en alguna de las áreas de formación recibida.
- Vivirá su proceso de conversión de manera consciente y con alegría, sintiéndose acompañado por el señor Dios en su llamada a la santidad.
- Se comprometerá a participar no solamente dentro de los procesos evangelizadores al interno de la iglesia, sino que también será capaz de crear y participar en iniciativas que promuevan el ecumenismo, la justicia, la paz o el cuidado de la creación.
Plan de Estudios
Descarga AQUÍ el Plan de Estudios para conocer las materias del Diplomado en Teología y Pastoral.
Duración
- La duración total del Diplomado es de 3 años, organizados en 12 módulos trimestrales.
- Cada módulo consta de 3 materias y cada materia contará con 8 sesiones virtuales de 90 min.
Horarios
- Días sábado de 9:00 a 14:00 horas.
Requisitos
- Llenar tu Solicitud de Inscripción en Línea (solicitar el enlace por WhatsApp o e-mail)
- Demostrar habilidades académicas básicas
- Contar con una edad mínima de 18 años
- Se debe contar con una PARTICIPACIÓN MÍNIMA DEL 80% DE LAS SESIONES PARA SER ACREEDOR AL DIPLOMA
Costo
- Cuota de Recuperación: $450.00 cada módulo
- 1 módulo = 9 sábados
- 12 módulos en total (todo el diplomado)
Fecha de Inicio
- Febrero 2025
Inscripciones e informes | Diplomado CEFFEL:
WhatsApp:
Correo Electrónico: ceffel.cholula@gmail.com